Artículos de interés

Después del trauma, qué?

Los últimos meses han sido tiempos sin duda diferentes, para algunos más difíciles que para otros. El exceso de encierro, Quedar sin trabajo, sobrecarga de tareas, cambio de vida, distancia, y más distancia.

Leer más »

El síntoma: una oportunidad

Para todos, el síntoma es algo que aqueja. Dicho de otra manera, un motivo para quejarse, sin importar si éste es de origen físico o emocional.
Para los profesionales de la salud mental, un síntoma es algo indistinto y distinto al mismo tiempo.

Leer más »

La creatividad en tiempos de pandemia

En Infancia y Familia seguimos pensando el psicoanálisis en tiempos de pandemia, qué es lo que éste puede aportarnos. Indudablemente ha resaltado la problemática del trauma, a propósito del emerger de una situación externa, difícil de manejar para el individuo. Asimismo aparecen los polos frente a aquella, el de sumergirnos en la angustia individual, o hacer lazo, tejido social.

Leer más »

Entre sensación y amor, pariendo revolución…

Hay situaciones en la vida que nos detienen, nos abruman, nos silencian o bien nos dejan hablando en solitario como un intento de agarrar o darle al menos un cierto sentido a ese quiebre en la experiencia diaria. Sabemos que de la mano de estas vivencias algo propio y ajeno se pierde, cambia para no volver a ser lo mismo.

Leer más »

La adolescencia y conflictos sociales

La pregunta por la adolescencia, su enigma, es una constante en la consulta. Incluso sigue siendo una pregunta recurrente en la clínica. Por mucho tiempo la adolescencia constituyó una “´pausa”, un terreno de nadie, en que sencillamente se consideraba una edad “no analizable”.

Leer más »